¿Qué es ser PAS?
Ser PAS

Si has llegado hasta aquí es porque tu curiosidad o tu intuición necesita saber más sobre qué es eso de ser PAS.
El término PAS se refiere a las personas altamente sensibles, esto significa tener un sistema nervioso más perceptible a las sutilezas del entorno que les rodean y a las suyas propias.
Tener un sistema nervioso más sensible que la media es totalmente normal, ya que es un rasgo heredado que comparten entre el quince y el veinte porciento de la población, sin distinción de género. No es ninguna enfermedad ni ningún problema a tratar, simplemente es una parte más que conforma a la persona.
Esto conlleva a ser consciente de cosas muy sutiles que suceden alrededor, lo que les puede llevar a abrumarse con más facilidad cuando están sometidos a un entorno muy estimulante como por ejemplo, a sonidos fuertes, luces brillantes o aglomeraciones. El dolor, los alimentos estimulantes como la cafeína, muchas tareas que hacer a la vez, imagenes o situaciones de violencia son también algunas de ellas.
Otro punto a destacar es que las personas altamente sensibles presentan una vida interior muy rica y compleja gracias a un procesamiento del pensamiento más profundo. Disfrutan del arte o la música, son muy concienzudos, tienen una gran capacidad para la empatía y hacer sentir bien a los que les rodean. Todas las emociones las viven muy intensamente.
Hay que tener en cuenta que no todas las personas altamente sensibles son exactamente iguales, cada una nace con su carácter, su forma de ser y de sentir.
El estudio de este rasgo se lo tenemos que agradecer a la psicóloga estadounidense Elaine Aron, quien lo sacó a la luz en el año 1996 con su primer libro The Highly Sensitive Person y también a ella le debemos el término PAS que ahora todos usamos.
